Ouarzazate, una ciudad de Cine

Hola hoy les quiero contar la maravillosa visita a Ouarzazate, se encuentra a los pies del Atlas, en el valle donde se unen los ríos Draa y Dades, esta tierra es un regalo para nuestros ojos.
Encontramos una fantástica "ciudad fortificada" Ait Ben Haddou en tamazight: Ath Benhadu, esta kasbah fue antiguamente un gran pueblo beréber amurallado, diseñado en adobe y barro, con el objetivo de defender, las casas, las cosechas y los palmerales que crecen junto a sus cauces.
Estos pueblos formaban grandes comunidades agrarias y mercantiles con una visión muy particular sobre el Islam, la mayoría de los habitantes de la ciudad viven en el nuevo pueblo al otro lado del río, sin embargo, algunas familias aún viven dentro de la kasbah.
Ait Ben Haddou es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987 y se han realizado varias películas famosas en el lugar
Estudios de Cine Atlas.

También visite el mayor estudio del mundo y es que el desierto, los oasis, las kasbahs y los montes nevados del Atlas ofrecen un telón de fondo inolvidable para las películas épicas, si a eso añadimos el encanto de la ciudad, podemos entender por qué se ha convertido en un destino ‘de película’.

Es posible visitar los estudios donde se rodaron entre otras películas Lawrence de Arabia (1962), La Joya del Nilo (1985), Jesús de Nazareth (1977), The Living Daylights (1987), La última tentación de Cristo (1988), El cielo protector (1990), Kundun (1997), La momia (1999), Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), Sahara (2005), El reino de los cielos (2005), Babel (película) (2006), Prince of Persia: The Sands of Time (película) (2010)
Tags:




















